viernes, 3 de diciembre de 2021

Niños más famosos de master chef junior

 

1. Oscar Jefferson

El pequeño Oscar Jefferson, de nueve años, se ganó el corazón del público cuando rompió a llorar desconsoladamente al quedarse a las puertas de la final de la cuarta edición de MasterChef Junior. Inglés de nacimiento, no consiguió pasar de las «semis» por su fracaso en la elaboración de uno de los platos estrella de la gastronomía británica: el fish and chips. Los jueces y su abuelo, presente en el plató, acudieron a consolarlo: «No te preocupes, es solo cocina, no es cuestión de vida o muerte». Pocos días después de su elimincación, el pequeño fue invitado por el embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, a preparar, junto con el chef español Marcos Morán, cocinero del restaurante londinense Hispania, una cena para sus invitados.

2. Natalia Jiménez

La madrileña Natalia Jiménez, compañera de Jefferson en el programa, llegó algo más lejos que el inglés en su paso por MasterChef Junior. Expulsada en la tercera gala de la edición pero repescada en la cuarta, Natalia conquistó a los telespectadores con su simpatía y su candidez infantil. Aunque finalmente tuvo que conformarse con una tercera plaza, la pequeña sigue creciendo y aprendiendo entre fogones, trabajando con grandes cocineros, entre ellos Pepe Rodríguez, uno de los jueces de MasterChef.

3. Mario Palacios

El logroñés Mario Palacios se convirtió en 2014 en el ganador de la primera edición de MasterChef Celebrity. A sus doce años de entonces, Mario pronto se metió al público en el bolsillo gracias a su dulzura, su educación y, por supuesto, a los espectaculares platos que preparaba. Tras ganar el concurso confesó en algunas entrevistas que la cocina era una gran afición para él, pero que no tenía claro si quería dedicarse profesionalmente a ella en un futuro. Sin embargo, Mario ha seguido muy vinculado al mundo de la cocina. Por ejemplo, le hemos visto visitar otras ediciones del concurso y ha colaborado con algunas marcas de alimentación demostrando sus habilidades tras los fogones.

4. Aimar

A pesar de que Aimar tenía solo ocho años cuando se presentó a «MasterChef Junior» logró llegar lejos, quedándose a las puertas de la gran final, y nos regaló grandes momentos como el del 'oso punky', que hicieron sonreír hasta a los serios miembros del jurado.

5. Manuel Esteve

Ganador de la segunda temporada de «MasterChef Junior». Cursando sexto de Primaria por aquel entonces, este valenciano se llevó el trofeo de vencedor gracias a un plato de anguilas que cautivó al jurado. Más conocido con el apodo de Manu, el pequeño no tenía muy claro si quería dedicarse a la comida de forma profesional y si prefería seguir practicando como diversión las recetes que, aseguraba, había aprendido de su madre y abuela.

6. María Fernández

A sus once años, esta madrileña se alzó como la tercera ganadora del talent show gastronómico para niños. Entusiasta, habladora y muy querida entre sus compañeros, casi siempre recibió del jurado valoraciones positivas, especialmente en las Pruebas por equipos. María fue una de las que más evolucionó gracias a la constancia y el esfuerzo, que finalmente se vio recompensado con su primer puesto.

7. Paula Alós

Esta barcelonesa de diez años es la última concursante que ostenta el título de ganadora de MasterChef Junior. Deslenguada, competitiva y acostumbrada a cocinar desde muy pequeñita en su casa y en el restaurante de su familia, se impuso en la final a una impecable Paloma. La catalana apostó por un menú vanguardista, rompedor, en el que aplicaba sofisticadas técnicas culinarias frente a las recetas más convencionales de su competidora, que elaboró platos típicos gallegos.









Tarta de kinder 😋

 Hay tartas de que están buenas y otras que te enamoran. En la entrada de hoy os vamos a enseñar cómo se prepara una del segundo tipo. Se trata de una Tarta de Kinder que es muy sencilla y rápida de hacer, ya que ni siquiera tendremos que usar el horno. Su textura crujiente y cremosa te hará palpitar de placer, y tiene un aspecto tan atractivo que la convierte en una opción ideal para celebrar cumpleaños o cualquier otra fiesta. ¡A la cocina!

Ingredientes

Para la base:

    • 18 galletas María.
    • 50 gramos de mantequilla.

    Para el relleno:

    • 125 gramos de queso para untar tipo Philadelphia.
    • 250 mililitros de nata para postre.
    • Media docena de barritas de Kinder Bueno.
    • 65 gramos de azúcar.
    • 4 láminas de gelatina.
    • Medio vaso de leche.

    Para la decoración:

    • Un par de barritas de Kinder Bueno.
    • Fideos de colores.
    • 50 gramos de chocolate negro.

    Cómo hacer Tarta de Kinder paso a paso

    1. 1. Empezamos derritiendo la mantequilla en el microondas durante unos segundos. Reservamos.
    2. 2. Trituramos las galletas con una picadora o batidora. En el caso de no disponer de ellas podemos usar un mortero para aplastarlas a mano.
    3. 3. Ponemos las galletas trituradas en un recipiente y agregamos la mantequilla derretida. Mezclamos con ayuda de una cuchara. Si notamos que queda demasiado seca podemos añadir un chorrito de leche.
    4. 4. Cubrimos un molde con papel de hornear y vertimos esta masa repartiéndola bien por toda la superficie. Apretamos con las manos para que quede una base sólida. Metemos el molde en la nevera para que se enfríe y endurezca.
    5. 5. Cogemos las láminas de gelatina y las ponemos a remojar en agua fría para que se reblandezcan.
    6. 6. Mientras tanto, vamos a desmenuzar las barritas de Kinder Bueno usando cualquiera de los métodos mencionados anteriormente y las colocamos en un cazo junto al queso Philadelphia, el azúcar, la nata y la leche.
    7. 7. Encendemos el fuego a potencia media y removemos contantemente para que se incorporen los ingredientes. 
    8. 8. Cuando esté a punto de hervir retiramos el cazo del fuego y añadimos la gelatina hidratada. Removemos hasta que se deshaga.
    9. 9. Sacamos el molde del frigorífico y vertimos este relleno por encima. Lo dejamos a temperatura ambiente para que enfrié un poco antes de volver a meterlo en la nevera. Pasadas 6 horas nuestra deliciosa Tarta de Kinder ya estará cuajada y lista para desmoldarla. 
    10. 10.Unos minutos antes fundimos el chocolate negro para usarlo como cobertura.
    11. 11. Extraemos el bizcocho con cuidado y con una cuchara cubrimos toda la superficie con el chocolate derretido. A continuación echamos unos cuantos fideos de colores y un par de barritas de Kinder Bueno para darle el toque final. 
    12. 12. Ya está lista nuestra receta de hoy, solo queda sentarse a la mesa para disfrutar de ella. ¡A comer!